Columna de los Jueves

El impuesto a la herencia
Un anuncio significativo: a partir del 2022 se impulsará que las provincias establezcan el impuesto a la herencia. ¿Es conveniente hacerlo?

Las claves para el éxito de una empresa familiar
Leonardo Glikin explica y analiza en su columna para Radio Perfil los 12 factores claves para el éxito de una empresa familiar. Valores familiares, familiares no involucrados en el negocio, las pautas para el ingreso de nuevos miembros de la familia. Estructura de remuneración, planificación estratégica y más temas de relevancia para tener en cuenta.

“Primera generación en la empresa de familia”
Leonardo Glikin reflexiona sobre la primera generación en la empresa de familia. La generación del fundador, que en algún momento con su empresa en movimiento pregunta cómo va a continuarse a lo largo del tiempo.

“Origen, desarrollo y gestión de la empresa familiar”
¿Cómo ocurre la conformación de una empresa de familia?, ¿Hay una verdadera vocación para la participación de los hijos?, ¿La empresa familiar debe quedar reserva exclusivamente para los miembros de la familia consanguínea? Leonardo Glikin analiza distintos factores de origen y gestión en la empresa de familia.

“Negocios familiares: ¿Cómo se toman las decisiones?”
Leonardo Glikin analiza y responde tres preguntas sobre los negocios familiares: ¿Cuál debería ser el destino de los negocios familiares en el largo plazo? ¿Cuál es la relación de los negocios familiares y el trabajo? ¿Cómo se toman las decisiones en los negocios familiares?

“Patrimonio familiar: ¿Qué valores se deben priorizar?”
La armonía familiar, el acuerdo de la pareja fundadora, la igualdad que significa que todos los hijos deben recibir los mismos valores económicos. La equidad, que implica valores económicos diferentes en función de otros valores, como pueden ser el esfuerzo, el compromiso, la participación de algún miembro de la familia. La justicia, que implica […]

“Planificación sucesoria: el desafío de pensar la herencia”
La planificación sucesoria se trata, en definitiva, de relaciones humanas, y en la mayor parte de los casos de relaciones con seres queridos. Relaciones que convocan a diferentes generaciones y el distinto rol que ocupa cada uno en la familia. ¿Cómo tomar el desafío de pensar la herencia?

“Protocolo empresario familiar: ¿Por qué y para qué se necesita?”
Leonardo Glikin analiza la necesidad de elaborar un protocolo empresario familiar, las herramientas adecuadas para llevarlo adelante y aquellas situaciones que pueden o no ingresar en el mismo.

“Sucesiones sin herederos forzosos”
En nuestro sistema legal aquellos cónyuges, hijos y padres de una persona son en principio herederos forzosos. Esto significa que, respecto de una parte del patrimonio, forzosamente van a tener que recibir lo que les corresponde. Leonardo Glikin utiliza como ejemplo a un heredante sin hijos, padres ni cónyuges para brindar herramientas sobre la sucesión […]

“Pareja y herencia”
Hay una creencia que marca que la convivencia a lo largo de muchos años da derechos hereditarios, y sin embargo no es así. Dos personas pueden convivir durante varias décadas pero el solo hecho no genera que uno sea heredero del otro. En todo caso, para que uno de los convivientes no casados tengas derechos […]