
Columna de los Jueves
El impuesto a la herencia
Un anuncio significativo: a partir del 2022 se impulsará que las provincias establezcan el impuesto a la herencia. ¿Es conveniente hacerlo?

Columna de los Jueves
Las claves para el éxito de una empresa familiar
Leonardo Glikin explica y analiza en su columna para Radio Perfil los 12 factores claves para el éxito de una empresa familiar. Valores familiares, familiares no involucrados en el negocio, las pautas para el ingreso de nuevos miembros de la familia. Estructura de remuneración, planificación estratégica y más temas de relevancia para tener en cuenta.

Columna de los Jueves
“Primera generación en la empresa de familia”
Leonardo Glikin reflexiona sobre la primera generación en la empresa de familia. La generación del fundador, que en algún momento con su empresa en movimiento pregunta cómo va a continuarse a lo largo del tiempo.

Columna de los Jueves
“Origen, desarrollo y gestión de la empresa familiar”
¿Cómo ocurre la conformación de una empresa de familia?, ¿Hay una verdadera vocación para la participación de los hijos?, ¿La empresa familiar debe quedar reserva exclusivamente para los miembros de la familia consanguínea? Leonardo Glikin analiza distintos factores de origen y gestión en la empresa de familia.

Columna de los Jueves
“Negocios familiares: ¿Cómo se toman las decisiones?”
Leonardo Glikin analiza y responde tres preguntas sobre los negocios familiares: ¿Cuál debería ser el destino de los negocios familiares en el largo plazo? ¿Cuál es la relación de los negocios familiares y el trabajo? ¿Cómo se toman las decisiones en los negocios familiares?

Columna de los Jueves
“Patrimonio familiar: ¿Qué valores se deben priorizar?”
La armonía familiar, el acuerdo de la pareja fundadora, la igualdad que significa que todos los hijos deben recibir los mismos valores económicos. La equidad, que implica valores económicos diferentes en función de otros valores, como pueden ser el esfuerzo, el compromiso, la participación de algún miembro de la familia. La justicia, que implica […]

Columna de los Jueves
“Planificación sucesoria: el desafío de pensar la herencia”
La planificación sucesoria se trata, en definitiva, de relaciones humanas, y en la mayor parte de los casos de relaciones con seres queridos. Relaciones que convocan a diferentes generaciones y el distinto rol que ocupa cada uno en la familia. ¿Cómo tomar el desafío de pensar la herencia?

Columna de los Jueves
“Protocolo empresario familiar: ¿Por qué y para qué se necesita?”
Leonardo Glikin analiza la necesidad de elaborar un protocolo empresario familiar, las herramientas adecuadas para llevarlo adelante y aquellas situaciones que pueden o no ingresar en el mismo.

Columna de los Jueves
“Sucesiones sin herederos forzosos”
En nuestro sistema legal aquellos cónyuges, hijos y padres de una persona son en principio herederos forzosos. Esto significa que, respecto de una parte del patrimonio, forzosamente van a tener que recibir lo que les corresponde. Leonardo Glikin utiliza como ejemplo a un heredante sin hijos, padres ni cónyuges para brindar herramientas sobre la sucesión […]

Columna de los Jueves
“Pareja y herencia”
Hay una creencia que marca que la convivencia a lo largo de muchos años da derechos hereditarios, y sin embargo no es así. Dos personas pueden convivir durante varias décadas pero el solo hecho no genera que uno sea heredero del otro. En todo caso, para que uno de los convivientes no casados tengas derechos […]

Columna de los Jueves
Empresas Pymes: ¿Cómo incorporar a los jóvenes?
En toda Pyme, familiar o no, hay una o más familias involucradas, y la gran pregunta es ¿De qué manera se incorporan los jóvenes? Leonardo Glikin brinda herramientas y datos a tener en cuenta para establecer pautas de incorporación de jóvenes a la empresa Pyme.

Columna de los Jueves
Reglamento para la presentación de nuevos negocios
Muchas veces, en el marco de la batalla del día a día en la empresa familiar, un integrante de la familia empresaria tiene una excelente idea, la posibilidad de desarrollar un muy buen negocio. ¿Cómo y a quién presentar el desarrollo de la idea?

Columna de los Jueves
30-09-21 – La planificación sucesoria y los impuestos
Pensar la planificación impositiva es una forma de protección. Leonardo Glikin analiza sus implicancias, repasa datos históricos y brinda herramientas claves en su columna para Radio Perfil.

Columna de los Jueves
23-09-21 – Los cuatro pilares de la planificación sucesoria
La planificación sucesoria es un conjunto de estrategias que permiten, pensando en nuestra condición de mortales y en la posibilidad del retiro, encontremos las mejores maneras de transmitir nuestro patrimonio a los seres queridos. Plantea la complejidad de tener en cuenta nuestros propios intereses y deseos, y también las necesidades de nuestro entorno afectivo en […]

Columna de los Jueves
09-09-21 – Crisis y consolidación de la empresa
Frente a la percepción de una crisis muchas personas postergan instintivamente el desarrollo de sus proyectos sin advertir que quizás esa postergación termina siendo causante de una mayor debilidad para su propia organización. En una crisis se reordenan los factores de una manera diferente, se separan, y se toman decisiones.

Columna de los Jueves
02-09-21 – Protocolo familiar y futuro: ¿Cuál es el propósito de nuestra familia empresaria?
Leonardo Glikin analiza preguntas claves en el proceso de elaboración del protocolo familiar. El protocolo es un acuerdo con valor moral y legal que permite a las actuales generaciones empresariales llegar a pactar respecto a su visión, su misión, los objetivos compartidos y las pautas para el ingreso de los miembros de la familia entre […]

Columna de los Jueves
26-08-21 – 21 Claves para la continuidad de la empresa familiar
¿Cuándo y cómo nos gustaría entregar el legado a la siguiente generación?, ¿Cuál es nuestro propósito?, ¿Cómo queremos contribuir como familia empresaria al desarrollo sostenible?, ¿Para qué seguir juntos como empresarios?, ¿En qué modelo de familia empresaria debemos evolucionar? Leonardo Glikin reflexiona sobre distintas preguntas en su columna para Radio Perfil.

Columna de los Jueves
19-08-21 – Asociación con terceros en la empresa de familia
Muchas veces las empresas de familia no cuentan con los mercados, productos y servicios que desearían formen parte de su plan de negocios y su plan estructural a futuro. Si no pueden desarrollarlos dentro de la misma empresa, puede ser conveniente asociarse con terceros. ¿Qué debemos tener en cuenta en ese caso?

Columna de los Jueves
12-08-21 – Fortalezas y debilidades de la empresa familiar
Las fortalezas y las debilidades dan como consecuencia ciertas oportunidades para aprovechar y también determinadas amenazas respecto de las cuales hay que cubrirse. En este análisis Leonardo Glikin nos brinda las herramientas para la planificación estratégica en una empresa familiar.

Columna de los Jueves
5-08-21 – Objetivos de un Protocolo Empresario Familiar: prever y prevenir
Leonardo Glikin enumera los objetivos que tienen que ver con prever y prevenir las consecuencias del fallecimiento, la incapacidad, la insolvencia o el divorcio de alguno de los miembros de la empresa familiar. ¿Qué pasaría en esos casos?

Columna de los Jueves
29-07-21 – Los objetivos de un protocolo empresario familiar
¿Cuáles son los objetivos de un protocolo empresario familiar? El protocolo es un acuerdo con valor legal y moral, donde el valor moral es clave para evitar conflictos y lograr la consolidación, el crecimiento y la permanencia de la empresa familiar a lo largo del tiempo.

Columna de los Jueves
22-07-21 – Desafíos del traspaso generacional
Si pensamos en la próxima generación, hay preguntas importantes que resultan claves. Según sean las respuestas, las estrategias para poder generar un traspaso generacional exitoso van a ser totalmente diferentes.

Columna de los Jueves
15-07-21 – Los valores
¿Qué son los valores? Aquellas marcas de identidad que estamos en condiciones de enunciar, de respetar y de transmitir a las siguientes generaciones.

Columna de los Jueves
08-07-21 – Proceso de Planificación en la relación entre Empresa y Familia
¿Cómo armar un protocolo familiar? ¿Siempre es posible realizarlo? Ésta y otras preguntas las responde Leonardo Glikin en su columna.

Columna de los Jueves
01-07-21 – 10 beneficios del Protocolo Familiar
El protocolo es un instrumento con valor moral y legal a través del cual se formalizan los grandes acuerdos entre los integrantes de una familia empresaria con vistas a la consolidación de la empresa, al retiro de los integrantes y al traspaso del poder a las generaciones siguientes. ¿Cuáles son esos 10 grandes aportes que […]

Columna de los Jueves
24-06-21 – La confianza en la empresa familiar
Leonardo Glikin analiza en su columna la confianza moral, la confianza ética y la confianza operativa. ¿De qué trata cada una?

Columna de los Jueves
17-06-21 – Los fundamentos de una empresa familiar
Hay valores que implican los fundamentos de la empresa familiar. Estos valores son, genéricamente, el afecto, el liderazgo, la inclusión, la comunicación, el equilibrio, la responsabilidad, la confianza y el trabajo en equipo. Leonardo Glikin los analiza uno por uno en su columna para Radio Perfil.

Columna de los Jueves
10-06-21 – Testamento y más instrumentos de la planificación sucesoria
La planificación sucesoria es, básicamente, un proceso en el cual una persona a la que llamamos “heredante” va a pensar en los intereses y deseos en función de los cuales pretende armar su sucesión y en las necesidades de su entorno afectivo con un criterio de equidad.

Columna de los Jueves
3-06-21 – La relación entre padres e hijos con el patrimonio y el dinero
No todos los padres tienen el mismo concepto, no todas las familias se manejan de la misma forma, y poner sobre la mesa los diferentes criterios puede aportar claridad para todos. Leonardo Glikin responde diferentes inquietudes en su columna, ¿Los hijos deben aportar a la riqueza familiar?, ¿Cada hijo debe generar su patrimonio de forma […]

Columna de los Jueves
27-05-21 – Estrategias de exclusión de parientes políticos
En Argentina, a decir verdad, la enorme mayoría de las familias empresarias prefieren estrategias que impliquen la exclusión de los parientes políticos. ¿Cómo se llega a esa exclusión de los parientes políticos? Lo analiza Leonardo Glikin en su columna.